jueves, 10 de marzo de 2016
miércoles, 9 de marzo de 2016
EL THEREMÍN Y CLARA ROCKMORE
Clara Rockmore: La virtuosa del theremin y precursora de la música electrónica
 Hoy celebramos el 105º aniversario del nacimiento de Clara Rockmore y google le ha dedicado este doodle.
Una enfermedad en sus huesos la hizo alejarse del violín y abrazar el único instrumento que se toca «sin tocarlo» y que inspiró a grupos como los Rolling Stones o Led Zeppelin
Clara Rockmore
 (Vilna, 1911-1998) fue una niña prodigio. Tenía todas las cualidades 
necesarias para pasar a la historia como una virtuosa del violín, pero 
una enfermedad ósea derivada de sus problemas de desnutrición infantil 
la obligó a alejarse del que hasta ese momento era su instrumento 
favorito. Fue, en sus propias palabras, «una tragedia». Pero esa separación forzosa no provocó que se alejase de la música, más bien todo lo contrario, la hizo conocer y dominar el theremin, el instrumento que se toca «sin tocarlo», al que «dio su vida» y con el que Clara Rockmore pasó a ser conocida como la precursora de la música electrónica.
 Los caminos de Léon Theremin, el creador de tan peculiar instrumento, y una Clara Rockmore
 de tan solo 18 años se cruzaron a finales de 1928 en la ciudad de Nueva
 York. El científico e inventor ruso presentaba en sociedad el theremin y
 la joven se quedó intrigada desde el primer momento sobre el 
funcionamiento de tan curioso aparato. El ideólogo del theremin le dio a Clara Rockmore la oportunidad de interactuar con el instrumento
 y ella comenzó a tocarlo -según recogen las crónicas de la época- con 
una sensibilidad y precisión propias de alguien que lo hubiera estado 
haciendo toda una vida.
