martes, 26 de enero de 2010

APRENDO A DIVIDIR

SAN VALERO.


Pronto llega el día 29 de enero. Es la festividad de nuestro patrón , San Valero. El refranero nos dice: "San Valero, el rosconero" ; por eso de la tradición del rico roscón con sorpresa. También nos habla de: "San Valero, ventolero"; debido al intenso viento o cierzo que suele soplar por esta inmortal ciudad de Zaragoza casi todos los años por estas fechas. Os voy a contar un poquito la historia de quién fue San Valero. San Valero (Valero de Zaragoza) fue Obispo de Zaragoza (siglo IV), maestro de San Vicente Mártir y confesor de la fe cristiana. Fue obispo de Zaragoza en el año 290, época de hegemonía romana en la que no resultaba fácil predicar el Evangelio cristiano. San Valero fue desterrado a un pueblo en las montañas oscenses. Murió en el año 315 y actualmente sus restos descansan en la Catedral de Roda de Isábena (Huesca).

La fiesta se celebra el día 29 de enero con el tradicional Roscón de San Valero que se puede comprar ese día en todas las pastelerías de la ciudad así como en los puestos callejeros que se colocan ese día en la plaza del Pilar. También es habitual que el Ayuntamiento convide a los ciudadanos en la plaza del Pilar a un roscón gigante bendecido por un sacerdote.




lunes, 25 de enero de 2010

WOMEN IN ART

Fijaos como van cambiando las imágenes de las caras de las mujeres a lo largo de los años en la pintura.

domingo, 24 de enero de 2010

EL GUERNICA EN 3D


Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado en los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la Guerra Civil Española.
En el cuadro aparecen representados nueve símbolos: seis seres humanos y tres animales (toro, caballo y paloma).



Esta es una nueva forma de mirar un cuadro. Si lo contemplas en 3D te fijas mucho más en los detalles del autor. Es una forma muy curiosa de verlo.