jueves, 26 de marzo de 2015
viernes, 20 de marzo de 2015
miércoles, 18 de marzo de 2015
martes, 17 de marzo de 2015
SAINT PATRICK'S DAY
Una tradición cristiana dice que Patricio explicaba el misterio de la Santísima Trinidad usando un trébol de tres hojas. Por eso ese día se ha instaurado como costumbre llevar un trébol en la celebración de su festividad. También es habitual vestirse de color verde e incluso teñir con este color la cerveza en honor a Irlanda, también apodada la "Isla Esmeralda".
jueves, 26 de febrero de 2015
viernes, 20 de febrero de 2015
¡FELIZ AÑO DE LA CABRA!
China, y buena parte de Asia, el pasado 19 de febrero acabó el año del caballo y comenzó el año de la cabra, también denominado de la oveja o del carnero. Como el calendario chino se basa en los crecientes de la luna, y no en el gregoriano que rige en Occidente, su año nuevo cae entre finales de enero y mediados de febrero y recibe también el nombre de Fiesta de la Primavera («Chunyun»). Pero, al igual que ocurre en los países occidentales, la llegada de tan señalada fecha se celebra con copiosos banquetes familiares donde no faltan el pescado, que simboliza la abundancia que se espera para todo el año, ni los deliciosos «dumplings», las tradicionales empanadillas hervidas rellenas de carne y verdura.
Y, como no podía ser de otra manera en el país que inventó la pólvora, la cabra es recibida con una estruendosa traca de petardos y fuegos artificiales, que en esta ocasión han quedado limitados a la noche de fin de año para no agravar con tal humareda la contaminación de Pekín.
sábado, 14 de febrero de 2015
EL GRAFENO
Nuestro compañero de clase Hugo, nos habló de una sustancia llamada GRAFENO, el material del futuro.
Este versátil material permitirá fabricar desde dispositivos electrónicos con pantallas flexibles y transparentes y baterías ultrarrápidas a potentes paneles solares, sin olvidar aplicaciones en aeronáutica, medicina y otros sectores que se investigan en la actualidad. Además, supone una base excelente para crear nuevos materiales a medida, en función de las necesidades específicas. Es decir, algo así como materiales a la carta.
Y a continuaciónos pongo el vídeo en el que observaremos cómo puede ser nuestro futuro dentro de unos 50 años aproximadamente.
Este versátil material permitirá fabricar desde dispositivos electrónicos con pantallas flexibles y transparentes y baterías ultrarrápidas a potentes paneles solares, sin olvidar aplicaciones en aeronáutica, medicina y otros sectores que se investigan en la actualidad. Además, supone una base excelente para crear nuevos materiales a medida, en función de las necesidades específicas. Es decir, algo así como materiales a la carta.
Publicado por
aparacuellos@educaragon.org
en
20:28:00
jueves, 12 de febrero de 2015
jueves, 5 de febrero de 2015
EL LÁPIZ QUE ENCONTRÓ SU NOMBRE
Publicado por
aparacuellos@educaragon.org
en
9:30:00
martes, 3 de febrero de 2015
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)