viernes, 8 de noviembre de 2019

EL GRUPO NOMINAL


El grupo nominal - La Eduteca
(Recuerda que los determinantes también pueden ser demostrativos, posesivos...)


Los determinantes - La Eduteca


El artículo - La Eduteca


Los demostrativos - La Eduteca


Los posesivos - La Eduteca


Los numerales - La Eduteca


Los indefinidos - La Eduteca




miércoles, 6 de noviembre de 2019

PRACTICANDO YOGA CON NIÑOS






Os recomiendo el libro "Yoga para niños" de la autora Macarena Kojakovic. De su libro he obtenido la información que muestro al principio del blog. 








"Yoga para niños con animales" smile and learn


"El saludo al Sol" smile and learn


"Yoga para niños - La postura del gato - Smile and Learn


"Yoga para niños - La postura del perro - Smile and Learn


"Yoga para niños - La postura de la cobra - Smile and Learn


"Pequeña lección de Yoga para niños"


"Saludo al sol cantado - minipadmini (Yoga para niñas y niños)


"Canción en la Selva" Minipadmini Yoga para niños y niñas"


"En contacto Omm Moo Yoga para niños"


"Sin frio Omm Moo Yoga para niños"


"Abre tus alas Omm Moo Yoga para niños"


"Saluda a la Luna Omm Moo Yoga para niños"


"Despierta tus sentidos Omm Moo Yoga para niños"


"Calma calma Omm Moo Yoga pra niños"


"Naturista Omm Moo Yoga para niños"


"Estómago vacío Omm Moo Yoga para niños"


"Yoga para niños - Famosa vaca Ommm Mmmooo"


"Se desintoxia Omm Moo  yoga para niños"


"Yoga en grupo Omm Moo Yoga para niños"


"Corazón abierto Yoga Omm Moo Yoga para niños"


"Con confianza Omm Moo Yoga para niños"


"Descanso doble Omm Moo Yoga para niños"


"Pepe el Valiente Toro , Equilibrio"


"Saluda al Sol Omm Moo  Yoga para niños"


"Saluda a la Luna Omm Moo Yoga para niños"


viernes, 25 de octubre de 2019

CUENTOS DE FÓRMULAS

Los cuentos de fórmula son cuentos populares, generalmente de animales, breves, lúdicos y muy líricos. Se apoyan en estructuras poéticas, exactas y aseguradoras.

La precisión y fijeza estructural de estos relatos contribuye a la organización del pensamiento del niño y la ejercitación de su memoria.

Entre los recursos poéticos presentes en estos cuentos cabe citar: rimas, ecos, estribillos, onomatopeyas, diminutivos, anáforas, aliteraciones, personificaciones, analogías… Dichos recursos son muy importantes en la educación estética y literaria de la infancia.

En estos cuentos que he puesto de ejemplo es claro observar frases que se repiten a lo largo de la narración: “¿Y qué harás por la noche?...” (La ratita presumida) “Soplaré, soplaré y la casita derribaré” (Los tres cerditos)




Dentro de los cuentos de fórmula encontramos los cuentos acumulativos , cuentos mínimos y cuentos de nunca acabar.

Los Cuentos Acumulativos , también llamados de encadenamiento. tienen una fórmula primera a la que se van añadiendo progresivamente otros elementos hasta construir una serie. Se puede comenzar la narración cada vez que se añade un nuevo elemento, o bien se pueden ir añadiendo elementos nuevos y en un momento determinado se corta la narración y se inicia un movimiento inverso hasta llegar a la fórmula inicial.

¿Por qué son beneficiosos los cuentos acumulativos?
  • Favorecen la atención y motivación de los niños 
  • Ayudan a comprender el texto
  • Trabajan y ejercitan la memoria
  • Favorecen la expresión oral y su capacidad comunicativa, pues los niños se ven animados a participar de la narración
  • Ayudan al aprendizaje del lenguaje verbal
  • Acercan al niño al conocimiento y comprensión de la estructuras narrativas
  • Ayudan a fijar y aumentar vocabulario
  • Trabajan la consciencia fonológica, sobre todo si el cuento además de ser repetitivo tiene rimas y juega con la sonoridad del lenguaje. 
  • Les dan seguridad porque saben lo que va a pasar, así que los niños se relajan y disfrutan mucho de estas historias
Comparto aquí una pequeña selección de cuentos acumulativos:

La cebra Camila

El nabo gigante o Historia de un nabo


El gallo Kiriko o Las bodas del tío Periko


El viaje


Cuello duro


Historia de ratita


Ver texto de Historia de Ratita en : http://bpcd-devetach.blogspot.com.ar/

¿A que sabe la luna?


Siete ratones ciegos


¿Ahora que va a pasar?


Vamos a casar un oso


Fuentes: 
- Rubio, Antonio. 7 llaves de cuento. Il. de Violeta Lopiz. Kalandraka, 2008

jueves, 24 de octubre de 2019

POTENCIAS. CUADRADO Y CUBO










Las láminas el cuadrado y el cubo como potencias han sido elaboradas por Francisco Delgado Fernández, profesor del CEIP Luis Cernuda, Málaga 

MULTIPLICAR POR 2 O MÁS CIFRAS


Multiplicación de 2 y 3 dígitos - Smartick


Multiplicación de 2 cifras - wwwmatecitos.com





Los carteles multiplicación por 2 y 3 cifras han sido elaborados por Francisco Delgado Fernández


miércoles, 16 de octubre de 2019

PALABRAS AGUDAS








"Acentuación de palabras: agudas, llanas y esdrújulas"
La Eduteca


"Reglas de acentuación" - El mono Sílabo


"La canción de las reglas de acentuación" - El mono Sílabo




LOS SUSTANTIVOS








Este material ha sido elaborado por el maestro Francisco Delgado Fernández, del CEIP Luis Cernuda Málaga, autor del blog: micoleluiscernudacampanillas.blogspot.com.es

lunes, 14 de octubre de 2019

MULTIPLICAR POR UNA CIFRA



Smartick - Multiplicación de una cifra


Multiplicación con llevadas 


Ejemplo de Multiplicaciones por una cifra - unComo


Resultado de imagen de Multiplicación
"MULTIPLICAR POR UNA CIFRA - MICOLELUISCERNUDA"


El cartel multiplicación por 1 cifra ha sido elaborado por Francisco Delgado Fernández.