CARTA AL DIRECTOR
A veces los lectores de un periódico escriben 
          Cartas al Director donde exponen su opinión sobre un tema de 
          actualidad que les afecta o les preocupa. El tono de los escritos varía, 
          pues en ellos el lector puede mostrarse muy enfadado unas veces, crítico 
          otras, aportando soluciones, denunciando un hecho, etc.etc.etc.
1. Leed a modo de ejemplo esta carta aparecida en un 
          Periódico sobre los problemas que causa el fenómeno del 
          "botellón" en la ciudad de Cáceres:
          
            
                  
 Movida cacereña: 
                      soluciones   
El derecho al descanso y el derecho a la 
                      diversión de los ciudadanos se ha visto enfrentado 
                      de nuevo y el resultado han sido actos vandálicos 
                      y batalla campal por las calles de la ciudad. La falta de 
                      previsión de las autoridades locales que, una vez 
                      más, han estado dormidas durante años, desemboca 
                      en unos hechos lamentables y creo que evitables.  
Un gran centro de ocio en la zona del ferial 
                      es una solución que agrada a casi todos, pero debería 
                      estar ya en marcha. Una vez más, el Gobierno regional 
                      impide o retrasa la ejecución de obras que son beneficiosas 
                      para la ciudad de Cáceres. No se puede cortar por 
                      lo sano una costumbre arraigada en la sociedad durante años, 
                      hay que buscar una solución madura en vez de cerrar 
                      los bares y sacar las porras. 
Mucha gente se queja de los problemas que 
                      generan los jóvenes, pero hay que recordar a todos 
                      los ciudadanos que, una parte importante de la población 
                      tiene unos buenos ingresos con los pisos alquilados a estos 
                      universitarios. Una ciudad de 85.000 habitantes, con más 
                      de 12.000 universitarios ha de tener por fuerza unas características 
                      especiales que hay que saber estudiar con mimo. 
Hay que empezar a hacer ese centro de ocio 
                      en el ferial ¡ya!.  
 
  |  
 
 | 
          
2. Elegid un problema de la vida cotidiana (relacionado 
          con los problemas de tu barrio, tu ciudad, el botellón,el tranvía, etc.) y redactad una carta para enviar al periódico. 
          
 
            
 
NOTA IMPORTANTE. Una de las características principales 
                      de estos escritos es la brevedad; por lo que la carta que 
                      resulte al final de tu trabajo no debe exceder de 20 líneas. 
                      Si la haces muy larga el periódico no la publicará 
                      o la acortará por su cuenta  
 
  |  
 
 | 
          
  
 
