JUEVES LARDERO
¿Qué es el jueves lardero?
 
Es el nombre popular que recibe, sobre todo en el ámbito castellano-aragonés, el jueves anterior al domingo de carnaval. El nombre viene del verbo lardear (que
 significa "untar o envolver con grasa lo que se va a asar"), ya que es 
costumbre comer abundantes embutidos, tocino y carne de cerno en ese 
día. En Cataluña, el jueves lardero es tradicional comer tortilla con 
butifarra. Y en Soria hay un refrán que dice "Jueves lardero, chorizo 
entero", haciendo referencia a la costumbre de ir a merendar al campo 
pan, lomo y chorizo.  En Albacete es el "día de la mona",
 es decir, el día en que se consume el típico "hornazo", un bollo con un
 huevo cocido en el centro que también es habitual en algunas zonas de 
Andalucía.
 Una semana después del jueves lardero tiene lugar el Miércoles de Ceniza, inicio de la Cuaresma cristiana,
 por lo que se cree que el origen de esta festividad es una celebración 
que hacían los fieles desde la Edad Media para reunirse y comer 
abundante carne de cerdo, de la que durante la Cuaresma y la posterior 
Semana Santa deberán abstenerse.