López-Alegría, el primer astronauta español ingresa en el Salón de la Fama
    
El veterano astronauta español de 61 
años Miguel López-Alegría ingresará en el Salón de la Fama de los 
Astronautas de la NASA el próximo 16 de mayo, y recibirá los máximos 
honores de la industria al unirse a las 99 leyendas ya distinguidas con 
este reconocimiento, incluidos Buzz Aldrin y Neil Armstrong, del Apolo 
11.
 El Centro Espacial Kennedy también reconocerá a 
los astronautas Pamela Melroy y Scott Kelly, quiénes durante su 
trayectoria profesional han alcanzado "logros excepcionales" en la 
exploración y descubrimientos del espacio en las misiones de la NASA.
 "Estamos particularmente emocionados de dar la 
bienvenida a estos reconocidos profesionales en el Salón de la Fama de 
los Astronautas. Ellos son el ejemplo de la valentía, la dedicación y la
 pasión, y su trabajo duro ha cimentado lo que promete ser una década 
sin precedentes de la exploración espacial y los viajes 
interplanetarios, indicó en un comunicado el presidente de la Astronaut 
Scholarship Foundation y encargado del proceso de selección, Curt Brown.
 López-Alegría, de madre estadounidense y padre español, nació en 
Madrid, pero se crió en California, y se le conoce por ser el primer 
astronauta español en haber viajado al espacio. 
 El 
actual ministro de Ciencia, Pedro Duque, fue en 1998 el segundo español 
en subir al espacio, si bien algunos lo consideran el primero debido a 
que Miguel López-Alegría, que lo hizo tres años antes, nació en España 
pero más tarde adquirió la nacionalidad estadounidense.
 López-Alegría cuenta con 35 años de experiencia espacial con la Marina 
de los Estados Unidos y la NASA, y ha trabajado como piloto, ingeniero y
 astronauta durante su trayectoria profesional.
 Como 
astronauta ha completado cuatro viajes espaciales en los que ha pasado 
más de 257 días fuera del planeta, y, a día de hoy, ostenta el récord 
del mayor número actividades extra vehiculares con un total de diez 
paseos espaciales. 
 López-Alegría, que actualmente es
 el presidente del Comité Internacional de Viajes Espaciales Comerciales
 y consultor independiente de varias compañías espaciales, aseguró a 
medios locales que se siente "muy honrado de haber sido seleccionado". 
 Por su parte, los otros dos astronautas seleccionados para formar parte
 de la historia espacial tienen una hoja de servicio igual de 
impresionante que López-Alegría.
 Pamela Melroy fue 
seleccionado como candidata a astronauta de la NASA en 1995, después de 
haber pasado por las Fuerzas Aéreas, y antes de retirarse, completó tres
 viajes espaciales en los que viajó a la Estación Espacial 
Internacional, convirtiéndose en una de las dos únicas mujeres que han 
comandado un transbordador espacial.
 En este sentido,
 Scott Kelly pilotó el transbordador espacial Discovery al telescopio 
Hubble en 1999, ha viajado más de 200 millones de millas y realizó la 
misión conocida como "Year in Space", la cual duró 340 días. 
 El Salón de la Fama de los Astronautas se fundó hace más de treinta 
años por los seis supervivientes del Proyecto Mercury, que marcó una era
 y sentó el precedente de la profesión y de lo que sería la imagen de 
los astronautas estadounidenses en las décadas siguientes.
 Cada año, los galardonados con este reconocimiento son elegidos por un 
comité de oficiales de la NASA, historiadores y periodistas, y los 
candidatos deben haber realizado su primer vuelo hace al menos 17 años, 
ser ciudadanos estadounidenses y haber orbitado alrededor de la Tierra 
al menos una vez.
No hay comentarios :
Publicar un comentario