domingo, 20 de noviembre de 2011

lunes, 14 de noviembre de 2011

THE HUMAN BODIES

Tres universidades, de España y EE. UU. han colaborado en la producción de esta exposición, siendo el guión de la visita coproducido por Albert Varille (el productor francés autor de la serie televisiva "Erase una vez...la vida; el cuerpo humano, etc.).
La exposición mostrará en Zaragoza, a partir del viernes 11 de noviembre, doce cadáveres humanos y 120 órganos vitales, todos ellos 'plastinados', que ofrecen a los visitantes la posibilidad de conocer cómo es su propio cuerpo por dentro y lo que tienen que hacer para vivir mejor y durante más tiempo. La visita a la exposición, que dura noventa minutos, está distribuida en nueve salas, dedicada cada una de ellas a una parte del cuerpo humano.
No os podéis perder esta exposición itinerante que ha llegado a Zaragoza.

viernes, 11 de noviembre de 2011

11 -11 11

Hoy; viernes 11 del 11 del 11, a las 11 y 11 minutos y 11 segundos, se ha vivido una curiosidad matemática que sólo ocurre cada 100 años
. Durante un segundo, el sistema horario y el calendario ha producido un número capicúa, un palíndromo que se lee de la misma forma en ambas direcciones, formado por 12 números 11. Como ya ocurrió con el temido efecto 2000 o también en la Edad Media cuando se acercaba el año 1000 -reflejado por el filósofo Ortega y Gasset en su tésis doctoral titulada 'Los temores del año 1.000'- todo tipo de supersticiones han surgido ante la fecha del 11/11/11. La corporación ONCE, por ejemplo, ha sacado un sorteo extraordinario dotado con 11 millones de euros de su famoso cupón diario. Los vendedores aseguran que no recuerdan un sorteo tan demandado. Y la propia organización asegura que se venderán alrededor del 99% de los números.

APARATO EXCRETOR











EDUCATHYSSEN. EL COLLAGE

El Collage El collage es una técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos en un todo unificado. El término se aplica sobre todo a la pintura, pero por extensión se puede referir a cualquier otra manifestación artística, como la música, el cine, la literatura o el videoclip. Viene del francés coller, que significa pegar. En pintura, un collage se puede componer enteramente o solo en parte de fotografías, madera, piel, periódicos, revistas, objetos de uso cotidiano, etc. Los materiales más usados para desarrollar esta técnica son: • Telas • Cajas • Cartón • Papeles • Fotografías • Objetos de metal • Prendas de vestir • Recortes de periódico • Fragmentos de plástico